...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
En este blog te hablaremos de los rodamientos con elementos de rodadura con el fin de revisar sus componentes y los tipos de rodamientos que puedes considerar para utilizar en tu industria. Cada tipo ...
Las grandes cantidades de aceite o aerosol refrigerante contaminan el estator del servomotor, así como la armadura de este. Este factor y la acumulación excesiva de carbono son dos aspectos que pueden...
Todas las máquinas cuyo movimiento es generado por un motor necesitan regular el torque que este transmite, el comportamiento térmico, sus rendimientos mecánicos y, por supuesto, adaptar la velocidad ...
La industria 4.0 también es identificada como economía 4.0 porque impulsa cambios en la formación de mano de obra calificada debido a que es una revolución tecnológica, de producción y de creación de ...
El buje es la pieza mecánica de una máquina en la cual se apoya y se facilita el desplazamiento lineal o el giro del eje. Es posible encontrar estos elementos en forma simple (como un cojinete liso) o...
Un elevador de husillo también es conocido como jack o gato; es un dispositivo mecánico capaz de posicionar grandes cargas mediante la combinación de un tornillo (ya sea de bolas o maquinado) y un co...
Una mesa indexadora (también llamada mesa rotativa, dial o index) es un componente esencial para máquinas de ensamble o de montaje. Tal como su nombre indica, su funcionamiento está basado en secuenci...
Un sistema de guiado lineal adecuado debe favorecer la traslación entre las piezas con la mínima pérdida por fricción posible, así como resistir las fuerzas actuantes. WON es experto fabricante de rod...
En este artículo te presentaremos algunas características de los principales tipos de mesas indexadoras utilizadas en la industria, según su funcionamiento. Mesas indexadoras. Conocer el funci...
La velocidad, la posición y la aceleración en los diversos ejes servocontrolados son algunas de las variables que debes tomar en cuenta para lograr un control de movimiento eficaz en las máquinas que ...
El correcto funcionamiento de una máquina industrial necesariamente contempla reductores, pues estos disminuyen la velocidad de un motor eléctrico de manera segura y eficiente. Un reductor es un siste...
El control automático (característico de la automatización industrial) está basado en la teoría de los sistemas lineales, la cual supone una relación causa-efecto en sus componentes. Dicha relación es...
Los tornillos son utilizados en el diseño de equipos de elevación y posicionamiento; son una de las piezas claves que accionan dispositivos para levantar cargas pesadas en distancias cortas; dichos di...
Los frenos de seguridad son unos de los componentes claves en el funcionamiento de los ascensores para personas, las líneas de producción, la tecnología de escenarios, así como de la maquinaria para l...
La Ingeniería de Control engloba componentes interconectados que brindan una respuesta deseada en el proceso de producción. La base para el análisis de un sistema es el fundamento de los sistemas line...
Te hemos hablado acerca de la industria 4.0 y sus tecnologías en otras entradas del blog; en todas ellas, puedes notar que esta revolución tecnológica se centra en la automatización industrial y la ro...
La energía nuclear mejora los procesos de mediciones y la automatización para el control de calidad de los productos. Por ello, la radiación nuclear es utilizada en un amplio campo de actividades, tal...
El sector del embalaje se encuentra presente en los ámbitos que se dedican a ofertar bienes de consumo y productos duraderos. El embalaje consiste en acondicionar los productos para protegerlos o agru...
Los motores lineales son una variación del servomotor; trabajan como motores torque, pero son abiertos y están desenrollados. Fueron creados para producir gran fuerza a bajas velocidades e, incluso, d...
Anteriormente, te hemos dado una introducción breve acerca de la Ingeniería de Detalle, los alcances y las ventajas que esta ofrece a tus proyectos industriales. Así, en nuestro artículo ¿Qué es la In...
El funcionamiento de los motores lineales utiliza la fuerza electromagnética para proporcionar movimiento lineal sin requerir levas, engranajes, bandas u otros dispositivos. Con base en este principio...
Las cadenas de producción requieren, primordialmente, una administración correcta de recursos y funcionamiento para que puedan ofrecer una ventaja competitiva eficiente. La función de la producción, p...
La Ingeniería de Detalle o Diseño de Detalle es la fase en la que quedan determinados todos y cada uno de los subsistemas, componentes o partes que integran un proyecto, pues el objetivo de esta espec...
La precisión, asociada a la velocidad y la aceleración, así como las condiciones de carga son aspectos que forman parte de la mejora continua de una industria. Constantemente, debes modernizar tus pro...
Cada año, el acelerado avance de la tecnología se hace presente en la vida cotidiana y profesional. Ya sea que algunos avances se consoliden o se mejoren o que algunas innovaciones surjan. La tecnolog...
Actualmente, la automatización es una parte elemental de los procesos industriales, pues los alcances de su aplicación superan las capacidades humanas. De ahí que, el concepto de automatización suela ...
La tecnología es uno de los principales aspectos que motivan las transformaciones en el ámbito industrial, pues permite automatizar procedimientos, eficientar equipos de trabajo, reducir tiempos o adm...