Mesas de indexado, una gran opción para automatizar tus proyectos

noviembre 23, 2021
Control de movimiento y automatización

Una mesa indexadora (también llamada mesa rotativa, dial o index) es un componente esencial para máquinas de ensamble o de montaje. Tal como su nombre indica, su funcionamiento está basado en secuencias de movimientos circulares en los que las piezas son desplazadas de manera continua por distintas estaciones de una cadena de trabajo o de procesos. En general, estas mesas son accionadas por un motor de corriente alterna trifásico o mediante servomotores.

Una de sus ventajas es que permiten integrar máquinas o estaciones de trabajo en las diferentes posiciones o nidos, con el fin de realizar subensamblajes de componentes para la pieza final. Asimismo, su funcionamiento marca el ritmo de operación y agrega un aumento importante en la productividad. Adicionalmente a esto, las mesas indexadoras realizan trabajos complejos en espacios relativamente compactos.


Las mesas de indexado pueden ayudarte a automatizar procesos de diferentes industrias; algunos ejemplos de ellos son:

  • Impresión láser.
  • Posicionamiento de pallets, envasadoras, bastidores, dosificadoras o embotelladoras
  • Ensamblaje
  • Inspección de piezas
  • Pegado de etiquetas
  • Llenado y cierre de contenedores
Pick and place e indexado

Existen dos tipos de mesas de indexado, las de estaciones definidas y las de indexados programables (servoindexador). En esta ocasión, te compartiremos los detalles acerca del primer tipo con el fin de brindarte no solo información útil, sino compartirte una solución efectiva para tu industria si estás interesado en implementar el sistema de indexado en tu producción.

Mesas de estaciones definidas

Las mesas de estaciones definidas siempre tendrán el mismo número de posiciones, las cuales son determinadas al inicio del proyecto; las estaciones siempre serán equidistantes. Por ejemplo, una mesa de dos estaciones alcanzará únicamente dos posiciones, la primera de ella en 0° y la otra en 180°; una de 4 estaciones podrá posicionarse en 0°, 90°, 180° y 270°.


Weiss es una compañía alemana líder en innovación y fabricación de indexadores mecánicos de alta calidad; como tal, ha estado presente en el sector de la automatización por más de 40 años. Esta trayectoria nos permite colocarlo como referente del funcionamiento de los indexadores de posiciones definidas.


El tiempo que demora el indexador Weiss en alcanzar cada una de las estaciones es llamado tiempo de indexado. En las mesas de estaciones definidas, ese tiempo siempre es constante; así, en el caso de una máquina programada con cuatro estaciones, el tiempo para ir de 0° a 90° sería el mismo que el requerido para moverse a la estación 2 (o lo que es igual, ir de 90° a 180°).


Con base en los aspectos comentados, Weiss cuenta con diversos equipos de indexadores de posiciones definidas. A continuación, te describiremos algunos que podrán ser de interés para la industria en la que te estés desarrollando.


Mesas indexadoras
Weiss cuenta con 3 presentaciones diferentes para mesas indexadoras de estaciones definidas.




CTA




La mesa electromecánica permite montar un plato para aplicaciones con un número considerable de elementos que se van a usar en el proceso. El modelo TC de Weiss, permite el movimiento de los nidos en el sentido horario o antihorario, según la polaridad del motor.


Los anillos indexadores ofrecen un alto nivel de precisión y tienen una apertura central amplia, lo cual ofrece espacio suficiente para integrarse con robots industriales, colaborativos u otros tipos de herramentales.


La máquina de montaje automático POM (Pick-O-Mat) es una máquina de ensamble, cuyos ejes realizan movimientos coordinados. Weiss diseñó el ensamblaje para que pueda ser integrado dentro de otras máquinas y, mediante el uso de sus sistemas Pick & Place, adaptarse a diferentes procesos de ensamble.


En cualquier caso, los equipos de indexado de estaciones definidas de Weiss funcionan con una leva en la cual se maquinan suaves rampas de aceleración que permiten transiciones sin impactos durante todo el ciclo. Adicionalmente, tienen un sensor de posición que detecta cuando nos encontramos en la sección plana de leva, también llamada sección de seguridad; esto permite detener el equipo sin ningún riesgo de sobrecarga.



Equipos de indexado.
Equipos de indexado.


Beneficios de las mesas indexadoras definidas

La calidad con la cual Weiss produce sus equipos de indexado permite garantizar una larga vida útil de estos. Así, los equipos de Weiss cuentan con las siguientes características:

  • Combinan una construcción robusta y un diseño innovador para ofrecer soluciones libres de mantenimiento.
  • Tienen 4 años de garantía desde el momento de la instalación (la mejor garantía en el mercado).
  • No necesitan una protección externa por sobrecarga, pues tienen un diseño mecánico robusto que elimina la necesidad de usar un clutch para proteger los componentes del indexador.
  • Incluyen un motor trifásico previamente dimensionado, por lo que no requieren gastos adicionales.
  • Pueden trabajar en cualquier posición de montaje siempre y cuando conozcamos la orientación final del equipo en la máquina, ya que esa información permite proporcionar la cantidad óptima de lubricante.
  • Tienen bajo juego mecánico (desde ± 0.015 mm a un diámetro de trabajo de 500 mm), el suficiente para aplicaciones de microensamble, electrónica y corte láser.

En resumen, las mesas y los anillos de indexado Weiss están listos para trabajar los 365 días al año, las 24 horas del día, y tienen una expectativa de vida de 25 años o más.


Webinar: Ventajas que ofrecen las mesas indexadoras para mi industria


URANY es distribuidor autorizado de Weiss. Además del inventario que tenemos disponible para ti, nuestro servicio de ingeniería te ayuda a calcular la inercia total de la máquina que necesitas automatizar. También podemos trabajar desde un concepto que todavía tengas en fase de diseño. Con base en la distribución de los elementos en el plato de la aplicación y el tiempo de ciclo o de indexado que requieres, realizamos una simulación para identificar el equipo que mejor se adapta a tu industria. De esta forma, podemos ayudarte a minimizar riesgos y a garantizar el éxito de tu inversión.

¡Nuestros ingenieros de aplicaciones están disponibles para apoyarte!

Explota todo el potencial de tu almacén con transportadores
Artículos que te pueden interesar
¿Cuál es el rodillo conducido adecuado para tu transportador?
¿Cuál es el rodillo conducido adecuado para tu transportador?
abril 1, 2025

En los sistemas de transporte industrial, la elección del rodillo adecuado es fundamental para garantizar la eficiencia, durabilidad y correcto funcio...

Glide-Line: Eficiencia en Transportadores de Banda
Glide-Line: Eficiencia en Transportadores de Banda
marzo 24, 2025

Glide-Line es una marca reconocida en la industria de la automatización por su enfoque en la fabricación de transportadores para el manejo de pallets ...

Transportadores con rodillos: Solución perfecta para cargas ligeras y movimiento por gravedad
Transportadores con rodillos: Solución perfecta para cargas ligeras y movimiento por gravedad
marzo 18, 2025

En la automatización industrial, la eficiencia en el transporte de materiales es clave para optimizar los procesos y reducir costos operativos. En est...

Ver todos los artículos
Suscríbete a nuestro boletín
Déjanos tus datos en el formulario y sé parte de nuestra comunidad. Recibe en tu correo las últimas tendencias, guías prácticas y avances en servosistemas. Sé el primero en acceder a contenido exclusivo que llevará tus proyectos al siguiente nivel.
Mándanos un whatsapp