Autor: Yosse Teyssier
En los sectores de bienes de consumo y productos duraderos, donde contribuimos a la productividad y competitividad de nuestros clientes con productos y procesos altamente eficientes, así como con una excelente consultoría. El sector del embalaje se encuentra presente en la vida cotidiana de muchos productos.
Todo proceso de acondicionar los productos para protegerlos y/o agruparlos de manera temporal pensando en la fácil manipulación, transporte y almacenamiento de dicho producto. Al someter a un producto a este proceso, mantenemos su calidad y se preserva su contenido.
Algunas de las funciones principales del embalaje son:
Existen embalajes más comerciales, como el que va directo en el producto para protegerlo y conservarlo. Y otros embalajes industriales, cuyo propósito es facilitar el acopio, empacado y clasificación en el transporte y exportación de mercancías.
Al ser un proceso muy utilizado en la industria, diariamente se desarrollan procesos de mejora en los materiales para empaque y embalaje de productos que sean más ligeros, menos costosos, más resistentes y menos porosos.
Película de embalaje: Siendo de las más comunes las películas de poliestireno, PVC, poliolefina. Este material se utiliza para envolver mercancía, recubrir, preservar de factores externos. Algunas de sus propiedades principales es que son anticorrosivas, antiestáticas, deslizantes o retráctiles.
Goma espuma: Generalmente se utiliza para proteger muebles y los bordes de vidrio u objetos puntiagudos. La ventaja de este material es que puede cortarse y amoldarse a las necesidades del producto, así como fijación para mayor protección.
Embalaje textil: Se utiliza más en la industria automotriz para garantizar que las diferentes piezas del coche puedan ser transportadas de forma segura.
Sin embargo, muchos de estos materiales tienen tendencia a ser sustituidos por materiales reciclables más amigables con el medio ambiente.
Como mencionábamos, el plástico ha sido descartado de la industria en las nuevas tendencias. Las fibras vegetales resultan muy atractivas para sustituir materiales no ecológicos.
El etiquetaje inteligente también es una de las tendencias con mayor crecimiento en la industria actualmente, ayudado de la industria 4.0 y las nuevas tecnologías.
El embalaje es uno de los sectores que más apuesta por la automatización industrial y la aplicación de la inteligencia artificial. Las máquinas tienen que ser fáciles de operar y reparar, estar monitorizarlas para reaccionar a tiempo frente a cualquier situación y poder resolver situaciones de productividad.
José Manuel Collados, responsable de la división de Robótica en ABB. Menciona que el entorno industrial ideal está conformado por “sistemas híbridos, donde los robots dejan de estar en jaulas porque disponen de sensores de posición que garantizan la seguridad del operario en todo momento”.
En Urany sabemos que no solo la funcionalidad y el diseño del empaque son importantes, sino también su producción. Debe ser tecnológicamente factible con los costes de fabricación adecuados. Para implementar estos requisitos, se requieren máquinas de envasado innovadoras, flexibles y totalmente automatizadas. Si requieres de una asesoría completa para el proceso de embalaje de tus productos, no dudes en contactarnos.