Transportadores en la industria alimentaria: innovación y eficiencia en cada etapa del proceso

abril 29, 2025
Transportadores

Los transportadores que se utilizan en la industria alimentaria son pieza clave para lograr eficiencia, automatización y competitividad en sus procesos.

Para el diseño correcto de un sistema de transporte de alimentos, es fundamental conocer las características del producto, las condiciones ambientales, los procesos que se realizan sobre el transportador y las demandas de higiene.

En este artículo te compartiremos cuáles son las características de los transportadores que pueden estar en contacto con los alimentos y los que son ideales para el manejo del producto empacado.

Transportadores en contacto con alimentos

Cuando los transportadores trasladan alimentos frescos, cocidos o listos para consumir, se deben cumplir con altos estándares sanitarios como los siguientes:

  • Equipos a prueba de goteo, que eviten acumulación de líquidos y residuos.

  • Rodillos y estructuras en acero inoxidable, resistentes a químicos y a la humedad.

  • Diseño higiénico que considere superficies lisas, sin cavidades, con soldaduras pulidas, libres de elementos que puedan retener partículas.

  • Sellos plásticos especiales y componentes con bajo ingreso de líquido, diseñados para tolerar limpiezas frecuentes sin perder eficiencia.

  • Motores más robustos o mejor seleccionados debido a que varios de los procesos tienen una mayor fricción interna en sus componentes.

Con los productos horneados, cocidos o que salen de túneles térmicos, se requieren soluciones resistentes a temperaturas elevadas, por lo tanto, es necesario considerar:

  • Rodillos y estructuras de acero inoxidable con tratamiento térmico.

  • Bandas metálicas o mallas de acero.

  • Aislantes térmicos en motores y componentes.

  • Lubricantes especiales que soportan temperaturas sin perder propiedades.

  • El diseño considera también la expansión térmica de los materiales, el comportamiento del coeficiente de fricción y la ventilación para disipar calor.

En ambientes de alta temperatura o lavado continuo, los lubricantes tradicionales no son suficientes. Se recomienda el uso de lubricantes de grado alimentación, ya que no contaminan el producto, funcionan en rangos extremos de temperatura, disminuyen el riesgo de goteo o emulsión, no requieren reaplicación constante y evitan acumulación de residuos o atracción de polvo.

Actualmente es posible realizar procesos completos, gracias a los avances en diseño e integración de tecnología. Algunas de las acciones que se pueden llevar a cabo sobre un transportador son:

  • Lavado y escurrido del producto.

  • Inspección por visión artificial, para llevar un control de calidad y excluir los productos que no cumplan con ciertos criterios.

  • Dosificación o aplicación de ingredientes.

  • Sellado térmico.

  • Pesaje y conteo.

  • Empaque automatizado.

  • Clasificación por peso o tamaño, entre otras.


Esto no solo reduce la intervención humana, sino que mejora la consistencia del producto final, reduciendo errores y garantizando la calidad del producto final.

En Urany distribuimos la marca MK, la cual cuenta con transportadores de calidad alemana, fabricados en Estados Unidos, con precios muy competitivos para el mercado de América Latina.

MK cuenta con opciones de banda plana y estructuras adecuadas para los procesos de producción de la industria alimentaria.

transportadores-para-industria-alimentaria

Transportadores para manejo de productos empaquetados

Cuando el producto ya está empacado, se puede trasladar mediante rodillos galvanizados que sean resistente a la corrosión. En este caso la higiene extrema ya no es una necesidad crítica, salvo en los casos que estén cerca del proceso de los productos sin empaque.

Este tipo de transportadores se adapta a procesos de empaque, inspección, paletizado, distribución y clasificación, donde la robustez, velocidad y confiabilidad son esenciales.

Algunos de los transportadores más comunes para transportar paquetes con productos son los siguientes:

Transportador de rodillos motrices para carga ligera:

Capaz de manejar cargas de hasta 200 kg, este transportador de rodillos ofrece operación silenciosa y eficiente. Opera con 24 VDC y está disponible con EtherNET/IP para una fácil integración en sistemas automatizados. Su diseño modular por zonas evita daños por acumulación y optimiza el flujo de producción.

transportador-de-carga-ligera


Transportador de rodillos motrices para tarimas:

Diseñado para el transporte estable de productos voluminosos sobre tarimas de madera o plástico, este transportador soporta cargas de hasta 1,300 kg y se distingue por su construcción robusta. Su bastidor, fabricado en placa de acero de 3/16'' cortada por láser, garantiza una alineación precisa de los barrenos de montaje, asegurando un contacto constante entre los rodillos y el producto.


transportadores-para-alimentos-tarimas

Transportador de curva motorizada con rodillos cónicos:

Su diseño compacto permite una fácil integración en espacios reducidos, asegurando una alimentación continua y ordenada de paquetes. El movimiento se transmite mediante rodillos con surcos y bandas redondas, y puede controlarse por zonas motrices a 24 VDC o mediante un motorreductor de corriente alterna para aplicaciones de flujo continuo.

En Urany contamos con una gran variedad de rodillos, que se adaptan a los requerimientos de los procesos de producción de diversas industrias.

transportadores-industriales

Que valor aportan los transportadores a la industria alimentaria

Gracias a los transportadores es posible automatizar procesos, reducir costos, mejorar tiempos de producción y un crear un entorno más seguro, otras ventajas de integrar un sistema de transporte en la línea de producción de la industria alimentaria son:

✅ Mayor eficiencia operativa: eliminan cuellos de botella y reducen tiempos de ciclo

✅ Reducción de manipulación manual: minimiza riesgos de contaminación y lesiones

✅ Mejora en la trazabilidad y control: fácil integración con sensores, lectores, visión artificial

✅ Menores tiempos de limpieza y paro: diseño higiénico y de fácil desmontaje

✅ Adaptación a cualquier espacio: soluciones personalizadas y modulares

✅ Cumplimiento normativo: alineados a normativas nacionales e internacionales de inocuidad

El coeficiente de fricción entre banda y rodillos cambia radicalmente cuando se trata de transportadores sanitarios o con presencia de humedad. Un diseño incorrecto puede provocar: Pérdida de torque, desalineación de bandas o mayor desgaste en motores, por esta razón, los transportadores alimenticios requieren un cálculo más preciso para seleccionar el tipo de motor, relación de transmisión, tipo de banda o rodillo, sistemas de tensión, etc.

Desde el contacto directo con los alimentos hasta el transporte del producto empacado, los transportadores son clave para mantener la eficiencia y automatización en la industria alimenticia. Su diseño debe considerar materiales, higiene, temperatura, fricción, sellos, lubricación y procesos integrados.

En Urany, integramos ingeniería, experiencia y tecnología para ofrecer transportadores personalizados que cumplen con las necesidades del proceso de producción.

¿Necesitas asesoría para optimizar tu línea de producción?

📩 Contáctanos en: www.urany.net

📞 Solicita una consultoría técnica con nuestro equipo especializado

Artículos que te pueden interesar
Transportadores en la industria alimentaria: innovación y eficiencia en cada etapa del proceso
Transportadores en la industria alimentaria: innovación y eficiencia en cada etapa del proceso
abril 29, 2025

Los transportadores que se utilizan en la industria alimentaria son pieza clave para lograr eficiencia, automatización y competitividad en sus proceso...

5 Aplicaciones Industriales donde los Servomotores marcan la Diferencia
5 Aplicaciones Industriales donde los Servomotores marcan la Diferencia
abril 9, 2025

En la automatización industrial, la precisión, velocidad y control son factores críticos para la optimización de procesos. En este contexto, los servo...

¿Cuál es el rodillo conducido adecuado para tu transportador?
¿Cuál es el rodillo conducido adecuado para tu transportador?
abril 1, 2025

En los sistemas de transporte industrial, la elección del rodillo adecuado es fundamental para garantizar la eficiencia, durabilidad y correcto funcio...

Ver todos los artículos
Suscríbete a nuestro boletín
Déjanos tus datos en el formulario y sé parte de nuestra comunidad. Recibe en tu correo las últimas tendencias, guías prácticas y avances en servosistemas. Sé el primero en acceder a contenido exclusivo que llevará tus proyectos al siguiente nivel.
Mándanos un whatsapp