Autor: Miguel Varela Hernández
Si trabajas con un sistema de control de movimiento o estás considerando hacerlo. A continuación mostraremos de manera sencilla y reducida los diferentes componentes de un sistema de control de movimiento.
Se utiliza el software de aplicación para indicar posiciones deseadas y perfiles de control de movimiento.
El controlador de movimiento funge como cerebro del sistema. Toma los perfiles de las posiciones y movimientos deseados y crea las trayectorias que deberán seguir los motores. Después entrega una señal de ±10 V, a servomotores; o pulsos de paso y dirección, a motores de pasos.
Los amplificadores (drives) son los que toman los comandos de controlador y generan la corriente necesaria para dirigir o girar el motor.
Los motores convierten la energía eléctrica en energía mecánica y producen el torque requerido para moverse a la posición deseada.
Los motores están diseñados para proporcionar torque a algunos dispositivos mecánicos. Éstos incluyen deslizadores lineales, brazos robóticos y actuadores especiales.
Algunas aplicaciones de control de movimiento (por ejemplo, control de motores de pasos) no requieren ningún dispositivo de retroalimentación de posición, pero para los servomotores sí es vital. El dispositivo de retroalimentación, detecta la posición del motor y reporta el resultado al controlador, y de esa manera cierra el lazo con el controlador de movimiento.
Déjanos ser tú aliado en Control de movimiento, para que tu sistema esté en las mejores manos.