Autor: Yosse Teyssier
Los motores lineales se basan en el principio electromagnético que nos muestra que la fuerza electromagnética proporciona movimiento lineal sin requerir levas, engranajes, correas u otros dispositivos.
Son una alternativa a los motores rotativos, considerados una solución única para las aplicaciones que requieren una dinámica muy alta. Este tipo de motores, permite aceleraciones de hasta 475 m/s2 y una velocidad lineal máxima de hasta 20 m/s. De esta forma se asegura una alta precisión de posicionamiento y repetición.
Los conductores primarios están embebidos en el núcleo del estator y los conductores secundarios del rotor en el núcleo de éste. El entrehierro está cerrado sobre sí mismo.
Un motor lineal consta de dos partes:
Vástago: Se encuentra formado de imanes de neodimio en un tubo de acero inoxidable de alta precisión.
Estator: En éste se encuentran los devanados del motor, el casquillo de rozamiento para el vástago y los sensores de temperatura para el control térmico del motor.
Algunas ventajas de los motores lineales son:
Otras aplicaciones en las que el motor lineal juega un papel importante son:
Si requieres de un motor lineal, te invitamos a visitar las marcas que tenemos para ti. En Urany estamos dispuestos a darte una asesoría de acuerdo a tu proyecto y necesidades.